12 De Junio Dia Mundial Contra El Trabajo Infantil Imer

12 De Junio Día Mundial Contra El Trabajo Infantil Imer Radio ciudadana y ednica i.a.p. lanzan en conjunto ésta campaña. de acuerdo con instituto nacional de estadística y geografía, (inegi) 3 millones de niños y niñas de entre 5 y 17 años en méxico, tiene alguna actividad laboral. Unos 168 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil. la organización internacional del trabajo (oit) lanzó el «día mundial contra el trabajo infantil» en 2002 para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.

12 De Junio Día Mundial Contra El Trabajo Infantil Imer El 12 de junio de cada año se celebra a nivel mundial el “día mundial contra el trabajo infantil”, importante fecha que fue instituida por la organización internacional del trabajo – oit en el año 2002, con el fin de generar conciencia en la población y en las autoridades. Si bien desde 2000 el trabajo infantil ha descendido en un 38%, pasando de 246 millones a 152 millones, la oit advierte que las consecuencias de la pandemia de covid 19 en los ingresos y la falta de asistencia económica podrían generar que las familias vean el trabajo infantil como una salida válida para su situación. Este año centra su atención en los niños que realizan trabajo infantil y que viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes naturales, pues suelen ser las primeras víctimas de estas situaciones, y si además se encuentran en condición de trabajo infantil aumenta el riesgo de afectación. En 2002, la organización internacional del trabajo (oit), declaró el 12 de junio como día mundial contra el trabajo infantil para visibilizar la grave situación de los niños, niñas y adolescentes expuestos al trabajo y la explotación.

Día Mundial Contra El Trabajo Infantil 12 De Junio Imagenes Educativas Este año centra su atención en los niños que realizan trabajo infantil y que viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes naturales, pues suelen ser las primeras víctimas de estas situaciones, y si además se encuentran en condición de trabajo infantil aumenta el riesgo de afectación. En 2002, la organización internacional del trabajo (oit), declaró el 12 de junio como día mundial contra el trabajo infantil para visibilizar la grave situación de los niños, niñas y adolescentes expuestos al trabajo y la explotación. La pobreza y la exclusión social, la movilidad de la mano de obra, la discriminación y la falta de suficiente protección social y de oportunidades de educarse inciden en la situación del trabajo infantil. La persistencia del trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo. Ante este panorama, el programa internacional para la erradicación del trabajo infanti l (ipec), guiado por los principios establecidos en el convenio 138, sobre la edad mínima y el 182, sobre las peores formas de trabajo infantil de la oit; trabaja para alcanzar la abolición del problema. Ante este panorama, el programa internacional para la erradicación del trabajo infanti l (ipec), guiado por los principios establecidos en el convenio 138, sobre la edad mínima y el 182, sobre las peores formas de trabajo infantil de la oit; trabaja para alcanzar la abolición del problema.
Comments are closed.