Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental

Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental
Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental

Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental La sala presidida por el ministro daniel guevara e integrada por los ministros cristián delpiano y fabrizio queirolo, comenzó escuchando la relación presentada por el abogado relator del 1ta, pablo miranda nigro, en audiencia pública en la sala del tribunal. Este martes en el primer tribunal ambiental, con sede en antofagasta, comenzaron los alegatos por la reclamación presentada por el alcalde de sierra gorda josé guerrero y la comunidad.

Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental
Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental

Audiencia De Alegatos Ruta Carmen Alto Calama Primer Tribunal Ambiental La acción judicial fue presentada por 22 agrupaciones que denuncian la persistencia de altos niveles de contaminación y la falta de un plan eficaz para abordarla. Durante la mañana de este lunes 16 de diciembre, los ministros del primer tribunal ambiental escucharon las alegaciones de las partes en el marco de la demanda por el daño ambiental, presentada por la comunidad indígena atacameña de conchí viejo, en contra de ar alto loa spa. La audiencia fue por la reclamación interpuesta por habitantes de la comuna de sierra gorda en contra de la resolución del servicio de evaluación ambiental, sea, que resolvió que el proyecto de construcción de la ruta que uniría carmen alto y calama, no debe someterse a evaluación ambiental. La reclamación fue interpuesta por diversas agrupaciones sociales que aseguran que el plan no cumple con el fin de descontaminar, ya que “ha sido diseñado sobre un escenario ficticio de zona de latencia y no de zona saturada”, se establece en el escrito.

Primer Tribunal Ambiental Llega Hasta Calama Para Verificar Estaciones
Primer Tribunal Ambiental Llega Hasta Calama Para Verificar Estaciones

Primer Tribunal Ambiental Llega Hasta Calama Para Verificar Estaciones La audiencia fue por la reclamación interpuesta por habitantes de la comuna de sierra gorda en contra de la resolución del servicio de evaluación ambiental, sea, que resolvió que el proyecto de construcción de la ruta que uniría carmen alto y calama, no debe someterse a evaluación ambiental. La reclamación fue interpuesta por diversas agrupaciones sociales que aseguran que el plan no cumple con el fin de descontaminar, ya que “ha sido diseñado sobre un escenario ficticio de zona de latencia y no de zona saturada”, se establece en el escrito. A las 10:00 de la mañana de este martes 5 de marzo, comenzó la audiencia por la causa rol r 14 2018, caratulada como “josé guerrero venegas y otros con servicio de evaluación ambiental”, en el marco de la reclamación presentada por un grupo de vecinos de sierra gorda, en contra de la resolu. El fallo del primer tribunal ambiental, dictado el 7 de junio de 2023 acogió la reclamación de diversas agrupaciones de calama en contra del ministerio del medio ambiente. El proyecto ingresó a evaluación ambiental en una primera instancia el 2009 a través de un estudio de impacto ambiental, eia, por emplazarse dentro del Área de desarrollo indígena, adi, “atacama la grande” y se rechaza ambientalmente. Ambas reclamaciones fueron acogidas a trámite por el tribunal, que será el encargo de establecer la legalidad del acto administrativo, solicitando los antecedentes necesarios al ministerio de medio ambiente.

Más De 45 Millones De Dólares Solicita Concesionaria De Ruta Calama
Más De 45 Millones De Dólares Solicita Concesionaria De Ruta Calama

Más De 45 Millones De Dólares Solicita Concesionaria De Ruta Calama A las 10:00 de la mañana de este martes 5 de marzo, comenzó la audiencia por la causa rol r 14 2018, caratulada como “josé guerrero venegas y otros con servicio de evaluación ambiental”, en el marco de la reclamación presentada por un grupo de vecinos de sierra gorda, en contra de la resolu. El fallo del primer tribunal ambiental, dictado el 7 de junio de 2023 acogió la reclamación de diversas agrupaciones de calama en contra del ministerio del medio ambiente. El proyecto ingresó a evaluación ambiental en una primera instancia el 2009 a través de un estudio de impacto ambiental, eia, por emplazarse dentro del Área de desarrollo indígena, adi, “atacama la grande” y se rechaza ambientalmente. Ambas reclamaciones fueron acogidas a trámite por el tribunal, que será el encargo de establecer la legalidad del acto administrativo, solicitando los antecedentes necesarios al ministerio de medio ambiente.

Comments are closed.