Centro De La Mujer De Temuco Realizo Conversatorio Sobre El Buen Vivir

Centro De La Mujer De Temuco Realizó Conversatorio Sobre El Buen Vivir Es primera vez que el centro de la mujer realiza este conversatorio, que tuvo como objetivo principal conocer la visión del küme mongen o buen vivir mapuche, promoviendo el trato equitativo en las relaciones interpersonales y con el entorno, para prevenir las violencias contra las mujeres, tanto en el contexto privado como público. El encuentro, el noveno de esta serie de conversatorios, fue liderado por la subsecretaria de la mujer y equidad de género, luz vidal huiriqueo, y la coordinadora macrozonal de género y pertinencia cultural plan buen vivir, maría luisa igaiman ladino. la actividad además contó con la participación y el interés de autoridades regionales y comunales.

En Centro De La Mujer De Temuco Certifican A Nuevos Monitores En Con ello, se cierra la etapa de diagnóstico en la que participaron más de 640 representantes de diferentes comunidades. el noveno conversatorio, encabezado por la subsecretaria de la mujer y la equidad de género, luz vidal huiriqueo, marca el fin de una etapa que será seguida por la sistematización de realidades y necesidades abordadas en. Música en vivo, talleres sobre procesos creativos, conversatorios e instalaciones serán parte de las actividades que desarrollará el proyecto “buen vivir”. la iniciativa, que impulsan plataforma grieta y su proyecto estrategias oblicuas, en conjunto con la facultad de arte, arquitectura, diseño y oficios creativos de la universidad. El “buen vivir” descentraliza la cultura y llevará a temuco una experiencia multidisciplinaria. 25 de mayo. La ministra de la mujer y la equidad de género, destacó la importancia de dar respuesta a estos requerimientos: “la subsecretaria ha asistido a varios de los trawünes de mujeres que ha involucrado el trabajo del plan buen vivir, prontamente vamos a exponer ante la comisión para la paz y el entendimiento.

Municipalidad De Temuco Realiza El Lanzamiento Del Mes De La No El “buen vivir” descentraliza la cultura y llevará a temuco una experiencia multidisciplinaria. 25 de mayo. La ministra de la mujer y la equidad de género, destacó la importancia de dar respuesta a estos requerimientos: “la subsecretaria ha asistido a varios de los trawünes de mujeres que ha involucrado el trabajo del plan buen vivir, prontamente vamos a exponer ante la comisión para la paz y el entendimiento. El pasado jueves 14 de marzo, se realizó en dependencias de la fundación madre josefa de temuco, el “conversatorio por la conmemoración del día de la mujer”, que contó con la participación de 50 asistentes. en la actividad, convocada por la mesa intersectorial de salud migrante, se expuso sobre contenidos de planificación familiar, salud. La actividad organizada por la mesa de las mujeres rurales de la araucanía –que agrupa a 700 mujeres campesinas e indígenas es apoyada por las instituciones. El evento destacó las experiencias de mujeres mapuche y afrocaribeñas en la lucha por la justicia y la equidad, abordando temas como la diáspora, resistencias, territorios e identidades. en el marco de la conmemoración del día internacional de las mujeres indígenas, el centro de estudios de género de la universidad católica de temuco y el […]. Temuco, 05 septiembre de 2024 – en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer indígena, el instituto ta iñ pewam de la universidad católica de temuco (uct) organizó un significativo conversatorio titulado “rol de las mujeres en las comunidades e incidencia en políticas públicas”, en el que participaron.
Comments are closed.