Criterios Para Identificar Y Valorar Archivos De Derechos Humanos Y Conflicto Armado En Colombia

Dirección De Archivo De Los Derechos Humanos Grandes Pasos Para El El archivo general de la nación presenta el capacitación autogestionable “criterios para la identificación y valoración de los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado interno”, el cual se desarrollará del 7 al 27 de marzo de 2022. Los criterios para la identificación de los archivos relativos a derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado con el respectivo desarrollo de cada uno frente a los acervos documentales de la entidad incluyendo la descripción de las dependencias que pueden presentar producción documental.

Iii Seminario De Archivos Derechos Humanos Memoria Histórica Y El archivo general de la nación presenta la capacitación autogestionable criterios para la identificación y la valoración de los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado interno a realizarse del 03 al 23 de noviembre de 2022. En este video, exploraremos los criterios clave para identificar y valorar archivos de derechos humanos y conflicto armado en colombia.descubre cómo los arch. De aplicación y los criterios de identificación de los archivos relativos a derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, para después describir el alcance y concepto de gestión documental, que será tenido en cuenta para el establecimiento de las medidas que deberán implementarse en los archivos. La política pública de archivos de derechos humanos memoria histórica contempla diversos capítulos encaminados a la definición y articulación de los mecanismos de acopio, integración y puesta al servicio de los archivos de derechos humanos: acceso y reserva; el deber de memoria del estado y las.
Conflicto Armado En Colombia Pdf De aplicación y los criterios de identificación de los archivos relativos a derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, para después describir el alcance y concepto de gestión documental, que será tenido en cuenta para el establecimiento de las medidas que deberán implementarse en los archivos. La política pública de archivos de derechos humanos memoria histórica contempla diversos capítulos encaminados a la definición y articulación de los mecanismos de acopio, integración y puesta al servicio de los archivos de derechos humanos: acceso y reserva; el deber de memoria del estado y las. Enfrentan los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, identificados en el ministerio, en aras del cumplimiento del deber de garantizar el proceso de memoria historia y los derechos de las víctimas en el país. El objetivo de este curso es orientar a los estudiantes en la identificación y valoración de los archivos de derechos humanos, memoria histórica y conflicto armado, a través de una metodología sencilla y de acuerdo con la normatividad archivística. A través de este curso se busca promover y facilitar el cumplimiento de lo estipulado en la ley 594 de 2000, la ley 1712 de 2014, la ley 1448 de 2011, el acuerdo agn 04 de 2015 y el protocolo de gestión documental de los archivos en lo referente a las graves y manifiestas violaciones a los derechos humanos, e infracciones al derecho. El centro nacional de memoria histórica, a través de la dirección de archivo de los derechos humanos, presenta esta herramienta que recoge, custodia y preserva el material entregado por personas naturales o jurídicas que documentan las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en el marco del conflicto.
Comments are closed.