El Dia Que Tomaron El Palacio De Justicia De Colombia

Palacio De Justicia Toma Y Retoma Del Palacio Consecuencias La toma del palacio de justicia fue un asalto perpetrado en bogotá, colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del movimiento 19 de abril (m 19) al palacio de justicia ubicado en el costado norte de la plaza de bolívar, frente a la sede del congreso y a una cuadra de la casa de nariño, la residencia. El miércoles 6 de noviembre de 1985, 35 guerrilleros del grupo m 19 tomaron el palacio de justicia, sede de la corte suprema y del consejo de estado colombianos, matando a dos.

Refuerzan Seguridad En El Palacio De Justicia De Colombia El día de la toma, los guerrilleros entraron por uno de los sótanos, dispararon contra dos vigilantes e hirieron a un policía que se encontraba cerca, así rápidamente lograron el control del primer piso. El plan de los 35 hombres y mujeres del grupo guerrillero era enjuiciar al entonces presidente de colombia, belisario betancur, al que acusaban de incumplir un cese al fuego firmado en agosto. Hace menos de un mes, el tribunal superior de bogotá resolvió en segunda instancia el proceso contra cinco exmilitares vinculados al delito de desaparición forzada por la retoma del palacio de. La toma del palacio de justicia dejó un saldo de cerca de 100 personas muertas, entre guerrilleros, policías, militares y magistrados. cuarenta años después de la toma, los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia.

Víctimas Del Palacio De Justicia Insisten Ante Estado Colombiano Por Hace menos de un mes, el tribunal superior de bogotá resolvió en segunda instancia el proceso contra cinco exmilitares vinculados al delito de desaparición forzada por la retoma del palacio de. La toma del palacio de justicia dejó un saldo de cerca de 100 personas muertas, entre guerrilleros, policías, militares y magistrados. cuarenta años después de la toma, los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia. 28 horas de zozobra vivió el país, luego de que, sobre las 11:30 a. m. del 6 de noviembre de 1985, la guerrilla urbana del m 19 se tomara el edificio del palacio de justicia, ubicado en pleno corazón de la capital, al costado norte de la plaza de bolívar. La toma del palacio de justicia en 1985 fue un evento catastrófico que dejó huellas profundas en el sistema judicial de colombia. este análisis abarca los cambios legislativos, las reformas judiciales y las secuelas en la corte suprema y el consejo de estado. El 6 de noviembre a mediodía, 35 guerrilleros del m 19 (25 hombres y 10 mujeres) tomaron, por la fuerza, el palacio de justicia. Hace 39 años, el 6 de noviembre de 1985, el palacio de justicia fue interrumpido por miembros del m 19 quienes tomaron 300 personas como rehenes, incluidos magistrados y empleados.
Comments are closed.