Take a fresh look at your lifestyle.

Junin Fiscalia De Derechos Humanos Consigue Recuperacion De Restos De

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De
Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De La fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín recuperó los restos óseos humanos que corresponderían a 7 personas fallecidas el 6 de junio de 1992, durante la época de violencia ejercida por el terrorismo en el perú. la. La fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad recuperó en junín restos óseos que corresponderían a siete personas fallecidas durante la época de violencia ejercida por el terrorismo en el perú el 6 de junio de 1992, ante el caso "monterrico".

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De
Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De La operación tuvo lugar este jueves 11 de julio en la remota zona de pachachimi, ubicada en ingenio, huancayo. el rescate de estos cuerpos responde a los esfuerzos establecidos en la carpeta. El ministerio público a través de la fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad de la región junín recuperó los restos óseos humanos que corresponderían a 7 personas fallecidas el pasado 6 de junio de 1992, en la comunidad nativa de monterrico, durante la época de violencia ejercida por el terrorismo. La fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín culminó el jueves 19 de octubre la recuperación de cinco cráneos, otros restos óseos y prendas de 10 comuneros de paccha (el tambo, huancayo), quienes en 1992 fueron víctimas de desaparición forzada. Los restos óseos de cinco personas, víctimas de la época de violencia suscitada en el perú entre los años 1980 y 2000, fueron recuperadas en la zona de pachachimi, en el distrito de.

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De
Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De

Junín Fiscalía De Derechos Humanos Consigue Recuperación De Restos De La fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín culminó el jueves 19 de octubre la recuperación de cinco cráneos, otros restos óseos y prendas de 10 comuneros de paccha (el tambo, huancayo), quienes en 1992 fueron víctimas de desaparición forzada. Los restos óseos de cinco personas, víctimas de la época de violencia suscitada en el perú entre los años 1980 y 2000, fueron recuperadas en la zona de pachachimi, en el distrito de. La fiscalía supraprovincial especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín recuperó los restos óseos de siete personas fallecidas. el hecho, que se habría producido el 6 de junio. Tras una excavación a 20 metros de profundidad en el distrito de ingenio, el equipo forense especializado, pudo recuperar los restos junto a la policía nacional. según tesis fiscal las víctimas. La fiscalía penal supraprovincial transitoria especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín dirigió —en la zona de pachachimi, en el distrito de ingenio— la recuperación de los restos óseos de cinco personas, víctimas de la época de violencia interna que. Los restos óseos de dos víctimas de violencia interna, de las cinco halladas, fueron recuperados del paraje pachachimi, en concepción, mismo lugar en el que hace ocho meses la fiscalía penal supraprovincial transitoria especializada en derechos humanos e interculturalidad de junín terminó de recuperar los restos de los 10 comuneros de la.

Comments are closed.