Parroquial Mayor De Cuarta Villa Cubana Anuda Los Puntos Cardinales

Parroquial Mayor De Cuarta Villa Cubana Anuda Los Puntos Cardinales La majestuosa obra de estilo colonial fue decisión del obispo espada y landa quien visitó el templo en 1819; la construcción 40 metros de altura y más de un centenar de escalones con. Una de las mejores muestras de esa fusión es la iglesia parroquial mayor, edificada en el centro histórico espirituano desde el siglo xvii y considerada junto al puente yayabo y el teatro principal, las tres joyas arquitectónicas de la villa.

Parroquial Mayor De Cuarta Villa Cubana Anuda Los Puntos Cardinales El eje histórico parte de una pequeña colina donde está enclavada la iglesia parroquial mayor, al sur el teatro principal y el puente sobre el río yayabo, único de su tipo en el país, con cinco. El toque más sobresaliente para conformar el eje central de la zona patrimonial será el empedrado de la vía sobre el puente yayabo y los entornos del parque honorato, frente a la parroquial mayor. La torre campanario de la iglesia parroquial mayor desafía los siglos y llega hoy como la atalaya que desde el centro de cuba anuda los cuatro puntos cardinales. El máximo testigo es su yayabo donde se tejen diversas anécdotas y misterios surgidos del medio popular, con su duende el güije –negrito de ojos saltones que en las noches recorre tejados, calles.

Parroquial Mayor De Cuarta Villa Cubana Anuda Los Puntos Cardinales La torre campanario de la iglesia parroquial mayor desafía los siglos y llega hoy como la atalaya que desde el centro de cuba anuda los cuatro puntos cardinales. El máximo testigo es su yayabo donde se tejen diversas anécdotas y misterios surgidos del medio popular, con su duende el güije –negrito de ojos saltones que en las noches recorre tejados, calles. La ciudad atesora uno de los centros históricos más originales de la isla y en el que se encuentra la parroquial mayor, uno de los recintos de la iglesia católica más antiguos de américa. La significación de los cuatro puntos cardinales merecen tenerse en cuenta porque han influido en la planta y en la decoración de las iglesias, así como en la disposición de las tumbas. La cuarta villa cubana, hoy ciudad de sancti spíritus, monumento nacional, atesora valiosas riquezas representativas de la época de la conquista y la colonia, joyas arquitectónicas que trascienden al tiempo y abrazan los 510 años de la urbe, donde modernismo y tradicionalidad se dan la mano. El máximo testigo es su yayabo donde se tejen diversas anécdotas y misterios surgidos del medio popular, con su duende el güije –negrito de ojos saltones que en las noches recorre tejados, calles y toca el carrillón de la parroquial mayor.

Parroquial Mayor De Cuarta Villa Cubana Anuda Los Puntos Cardinales La ciudad atesora uno de los centros históricos más originales de la isla y en el que se encuentra la parroquial mayor, uno de los recintos de la iglesia católica más antiguos de américa. La significación de los cuatro puntos cardinales merecen tenerse en cuenta porque han influido en la planta y en la decoración de las iglesias, así como en la disposición de las tumbas. La cuarta villa cubana, hoy ciudad de sancti spíritus, monumento nacional, atesora valiosas riquezas representativas de la época de la conquista y la colonia, joyas arquitectónicas que trascienden al tiempo y abrazan los 510 años de la urbe, donde modernismo y tradicionalidad se dan la mano. El máximo testigo es su yayabo donde se tejen diversas anécdotas y misterios surgidos del medio popular, con su duende el güije –negrito de ojos saltones que en las noches recorre tejados, calles y toca el carrillón de la parroquial mayor.
Comments are closed.