Violencia De Genero U Hostigamiento Laboral En Tu Escuela Sepyc Ya

Protocolo Violencia Violencia De Género Hostigamiento Acoso Sexual Si tienes quejas de violencia, violación a derechos humanos u hostigamiento laboral, la sepyc pone a disposición en su sitio web un espacio para presentar este tipo de quejas, a fin de darle seguimiento puntual y actuar en consecuencia. La dependencia estatal dará atención directa a denuncias de violencia de género en centros educativos, violación de derechos humanos, hostigamiento laboral, situaciones en las escuelas de.

Protocolo Violencia Violencia De Género Hostigamiento Acoso Sexual El presente protocolo coadyuvará al fortalecimiento del pronabet ya que sienta las bases para el establecimiento de un modelo homologado para la prevención y actuación en casos de violencia laboral, incluyendo el hostigamiento y acoso sexual, en el ámbito empresarial. La secretaría de educación pública y cultura (sepyc) demostró a través del informe de resultados de la encuesta sobre violencia sexual, laboral y psicológica contra mujeres trabajadoras del. Autoridades de la secretaria de educación pública y cultura (sepyc), firmaron un posicionamiento en contra de la violencia sexual, laboral y psicológica, dentro de las instalaciones de los planteles de educación media y superior. La dependencia estatal dio a conocer que este programa, dirigido a servidoras y servidores públicos de la educación, busca dotar al personal de las herramientas necesarias para manejar estos casos de manera adecuada, encaminados a la equidad y mantener espacios y un ambiente laboral más seguro.

Protocolo Violencia Violencia De Género Hostigamiento Acoso Sexual Autoridades de la secretaria de educación pública y cultura (sepyc), firmaron un posicionamiento en contra de la violencia sexual, laboral y psicológica, dentro de las instalaciones de los planteles de educación media y superior. La dependencia estatal dio a conocer que este programa, dirigido a servidoras y servidores públicos de la educación, busca dotar al personal de las herramientas necesarias para manejar estos casos de manera adecuada, encaminados a la equidad y mantener espacios y un ambiente laboral más seguro. La profedet, te orienta, asesora y en su caso te representa de forma gratuita ante las autoridades laborales competentes en situaciones de violencia laboral, incluyendo discriminación laboral, acoso laboral; hostigamiento y acoso sexual. Se firmó el protocolo cero tolerancia a la violencia sexual, laboral y psicológica contra la mujer en los subsistemas de educación media superior y superior de sinaloa. La secretaria de educación pública y cultura, graciela domínguez nava, ratificó el compromiso de la sepyc de garantizar y respetar el derecho a vivir una vida libre de violencia para la seguridad de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres de la comunidad educativa en sinaloa. Con la finalidad de que las escuelas sean espacios seguros para niños, niñas y adolescentes, la secretaría de educación pública y cultura (sepyc) realizó un pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia sexual, laboral y psicológica.
Comments are closed.